1300M
Toneladas de alimentos desperdiciados en el mundo
690M
Personas en el mundo que pasan hambre
+60
Personas podrían ser alimentadas una vez al día durante 30 días, con esta campaña
Sobre nosotras
Comprometidas con la justicia social
Somos la Freym Foundation, una organización comprometida con la justicia social, la sostenibilidad y la dignidad humana. Nuestra misión es transformar el desperdicio de alimentos en una oportunidad para alimentar a quienes más lo necesitan. Creemos en un mundo donde nadie pase hambre mientras exista comida suficiente para todos. Trabajamos en red con establecimientos de restauración, voluntarios y comunidades locales para crear soluciones reales, humanas y sostenibles contra el hambre y la exclusión.

El proyecto en 6 etapas
Transformamos el excedente alimentario en esperanza, a través de una red solidaria que conecta donantes, voluntarios y personas necesitadas en seis pasos clave.
Concienciación y recogida de apoyos
Lanzamos campañas de sensibilización, recogida de firmas y promoción en redes sociales para visibilizar el problema del desperdicio alimentario y el hambre en las ciudades.
Crowdfunding y captación de recursos
Recaudamos fondos a través de plataformas de financiación colectiva, donaciones particulares y colaboraciones con empresas solidarias para cubrir los costes logísticos y operativos.
Acuerdos con restaurantes y bares
Establecemos convenios con establecimientos de hostelería para recoger sus excedentes alimentarios diarios en condiciones seguras y controladas.
Logística y transporte
Organizamos rutas y sistemas de recogida con vehículos acondicionados para garantizar que los alimentos lleguen frescos y en buen estado a los puntos de distribución.
Clasificación y distribución
Voluntarios y colaboradores se encargan de clasificar y preparar los alimentos para su entrega, asegurando la higiene y el respeto a las necesidades nutricionales básicas.
Entrega directa a personas necesitadas
Distribuimos los alimentos entre personas sin hogar, familias vulnerables y colectivos en riesgo de exclusión, proporcionando no solo comida, sino también un mensaje de dignidad y esperanza.